Conversor de Diluciones para preparar

Soluciones Desinfectantes

Convierte fácilmente las concentraciones de desinfectantes y prepara soluciones seguras con nuestra herramienta de cálculo de diluciones. Asegura un uso eficaz de hipoclorito de sodio.

Realiza cálculos precisos para la preparación de desinfectantes, asegurando la eficacia y cumplimiento con normativas sanitarias. Ideal para empresas de saneamiento ambiental, industria alimentaria y usuarios domésticos.

¿Cómo usar la calculadora?
  1. Introduce la concentración del desinfectante (según la etiqueta del producto).

  2. Especifica el volumen de solución que necesitas preparar.

  3. Define la concentración final en ppm según las recomendaciones sanitarias.

  4. Obtén el resultado de cuánto desinfectante usar.

Datos iniciales


Aplicar la fórmula:

V1 x C1 = V2 x C2

V1
Mililitros de desinfectante a utilizar (Incógnita)
C1
Concentración de hipoclorito de sodio (este valor se halla en la etiqueta del desinfectante y se presenta en %) (C1)
%
V2
Cantidad de solución que deseo preparar (V2)
(L)
C2
Concentración de la solución desinfectante en ppm (C2)

¿Cuánto de hipoclorito de sodio tiene?

Marca Descripción Concentración Uso
CLOROX TRADICIONAL Botella polietileno con tapa rosca de polipropileno por 250, 287.5, 500, 520, 572, 850, 900, 930, 1000, 2000 y 4000 gr. Botella PEAD por 315 y 625 gr Hipoclorito de sodio 4.9% Doméstico
LEJÍA ARO Cojines de PVC de 120 gr., 130 gr., 140., 190 gr. Y bidones de PEAD de 18 kg. Y 20 kg. Hipoclorito de sodio 7.5% Doméstico

Normativas y Referencias Oficiales sobre Desinfección y Diluciones

Para garantizar la seguridad en el uso de productos desinfectantes, consulta las siguientes normativas:
  • Reglamento Sanitario para las Actividades de Saneamiento Ambiental en Viviendas y Establecimientos Comerciales, Industriales y de Servicios (DS No 022-2001-SA)

    Ver
  • Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano (DS N° 031-2010-SA)

    Ver
  • Norma Sanitaria para Restaurantes y Servicios Afines (NTS N° 142-MINSA/2018/DIGESA)

    Ver
  • Principios Generales de Higiene de los Alimentos CXC 1-1969. Revisión 2022

    Ver

Recomendación: Usar productos certificados y seguir las instrucciones recomendadas según el tipo de uso.

Preguntas Frecuentes

Partes por millón (ppm) es una unidad de volumen y expresa cuántos miligramos de soluto se encuentra en un litro de solvente.

Ejemplo práctico: Si una solución tiene 200 ppm de hipoclorito de sodio (cloro), significa que hay 200 miligramos de cloro en 1 litro de agua.

¿Cómo calcular ppm fácilmente? Emplea nuestro conversor de diluciones para obtener la cantidad exacta de producto que debes usar.

El hipoclorito de sodio (NaClO) es un compuesto químico con propiedades desinfectantes y blanqueadoras. Se usa ampliamente en saneamiento ambiental, limpieza industrial y potabilización del agua.

Usos principales:
  • Eliminación de bacterias, virus y hongos en superficies.
  • Desinfección de agua potable y piscinas.
  • Control de malos olores y biofilms en la industria alimentaria.
Precaución:
  • Siempre diluir correctamente según las indicaciones del fabricante.
  • No mezclar con otros químicos como amoniaco (puede generar gases tóxicos).
  • Usar equipo de protección al manipularlo.

El uso de productos certificados garantiza seguridad, efectividad y cumplimiento de las normativas sanitarias.

Ventajas de los productos certificados:
  • Eficacia comprobada: Avalados por estudios científicos.
  • Seguridad para la salud: Reducción de riesgos tóxicos.
  • Cumplimiento normativo: Aprobados por entidades sanitarias como el MINSA o la OMS.
  • Menor impacto ambiental: Fórmulas biodegradables o con menor carga química.
Riesgos de usar productos sin certificación:
  • Pueden no ser efectivos contra ciertos patógenos.
  • Pueden contener sustancias nocivas no reguladas.
  • Pueden generar problemas legales o multas en inspecciones sanitarias.
Recuerda: Antes de comprar, revisa si el producto tiene registro sanitario y está autorizado por organismos oficiales.